1. Objetivo
Garantizar el correcto uso del programa Isoterma Pro, previniendo y detectando abusos o incumplimientos de las bases y condiciones.
2. Tipos de Fiscalización
A. Fiscalización Periódica (Cada 3 Meses)
Objetivo: Revisar el comportamiento de los miembros activos para detectar posibles irregularidades.
Acciones:
- Análisis de compras: Se genera un informe con las compras realizadas por los miembros de Isoterma Pro, identificando patrones atípicos como:
- Volumen de compras excesivo en comparación con la actividad del profesional.
- Compra de productos no relacionados con la actividad declarada.
- Frecuencia de compras inusualmente alta.
- Cruce de datos: Se comparan los registros de facturación con las categorías profesionales declaradas.
- Muestreo aleatorio: Se selecciona un porcentaje de usuarios para verificación de documentos actualizados.
- Informe interno: Se elaboran reportes con casos sospechosos y recomendaciones de acción.
B. Auditoría de Renovación (Cada 12 Meses)
Objetivo: Verificar que los miembros continúan cumpliendo con los requisitos del programa.
Acciones:
- Solicitud de actualización de documentos: Se envía un correo automático 30 días antes del vencimiento solicitando documentación vigente.
- Validación de antecedentes: Se revisa la nueva documentación presentada para asegurar que sigue cumpliendo con los criterios del programa.
- Desactivación por incumplimiento: Si no se presentan documentos en el plazo indicado, la cuenta pasa a estado Expirado y se notifica al usuario.
C. Fiscalización por Denuncia o Sospecha (Tiempo de Respuesta: 7 Días Hábiles)
Objetivo: Investigar casos de uso indebido reportados por clientes, marcas asociadas o el equipo de Isoterma.
Acciones:
- Recepción de denuncia: Se documenta la denuncia interna y se asigna un responsable de investigación.
- Revisión de historial: Se analizan las compras realizadas por el usuario y su historial dentro del programa.
- Solicitud de aclaración al usuario: Se le envía un correo con un plazo de 5 días hábiles para responder y justificar las compras sospechosas.
- Toma de decisión: Según la respuesta del usuario, se aplicará una de las siguientes medidas:
- Caso aclarado: No se toma ninguna acción.
- Advertencia: Se notifica al usuario sobre el uso indebido y se le informa que una reincidencia conllevará la expulsión.
- Suspensión temporal: Se inhabilita la cuenta por 3 meses.
- Eliminación definitiva: Se bloquea la cuenta y se registra en la base de datos de excluidos.
3. Acciones Correctivas y Sanciones
A. Advertencia
- Se envía un correo formal notificando la irregularidad detectada.
- El usuario mantiene acceso al programa, pero queda en observación por 6 meses.
B. Suspensión Temporal (3 Meses)
- Se inhabilita la cuenta y se notifica al usuario con la razón específica.
- Luego de este período, el usuario puede solicitar una revisión para reactivar su acceso.
C. Expulsión y Bloqueo Definitivo
- Se aplica en casos graves o reincidencias.
- Se envía un correo informando la decisión sin posibilidad de reactivación.
- Se registra al usuario en la base de datos de excluidos.
4. Reporte y Seguimiento
- Se elabora un informe trimestral con las auditorías realizadas y los casos detectados.
- Se revisan patrones de abuso para ajustar las políticas de Isoterma Pro si es necesario.
- Se realizan reuniones internas cada 6 meses para evaluar la efectividad del protocolo y mejorar procesos.
Con este protocolo, garantizamos que Isoterma Pro se mantenga como un beneficio exclusivo para quienes realmente forman parte de la industria outdoor, asegurando un uso justo y responsable del programa.